Agenda 1:
Grado de Aplicación: Cuarto
Duración: 10 horas
Tema: las fracciones
Introducción al tema las fracciones
INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD:
Visualizar el siguiente vídeo, el cual explican en forma
didáctica las fracciones de un número entero. Para esto se debe ingresar al siguiente link. |
*Identificar las fracciones en diferentes
contextos.
*Aplicar fracciones teniendo en cuenta diferentes
objetos.
|
Realizar operaciones de suma, resta, multiplicación y
división
de fracciones homogéneas y heterogéneas para situaciones en contextos de medida. |
Actividad 1. FASE INICIAL.
Mediante un el mapa conceptual estudiemos la clasificación de
las fracciones.
las fracciones.
Esquema Conceptual:
(el anterior esquema explica la clasificación de las
fracciones según: La relación entre numerador y
denominador, relación entre los denominadores
y otras clasificaciones)
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1JSLMR1W2-21RQ909-LW/CLASIFICACI%C3%93N%20DE%20LAS%20FRACCIONES.cmap
Agenda Didáctica 2
Área: Matemáticas
Grado de Aplicación: Cuarto
Duración: 60 minutos
Tema: Suma y resta de
fracciones homogéneas
INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD:
El docente hará
una actividad de repaso de la agenda 1 para que los estudiantes reconozcan y
realicen números fraccionarios e
identifiquen sus partes. |

El estudiante plantea y resuelve problemas
cotidianos con sumas
y restas de fracciones homogéneas . |
Realizar problemas cotidianos con sumas y restas de fracciones homogéneas .
|

Actividad 2: FASE INICIAL.
veamos el siguiente vídeo que explica
claramente la suma y
resta de fraccionarios homogéneos, para esto debe ingresar
al siguiente link o dando clic sobre la imagen.
resta de fraccionarios homogéneos, para esto debe ingresar
al siguiente link o dando clic sobre la imagen.
Resumen del vídeo
Paso 1: Se suman o
restan los numeradores (los números de
arriba).
Paso 2: Los
denominadores (números de abajo) se dejan igual.
Paso 3: Se simplifica la fracción (si es necesario).
Actividad 1: FASE DE ELABORACIÓN
Luego los estudiantes ingresamos al siguiente link y
realizaremos un análisis del tema
realizaremos un análisis del tema
SUMA
Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS
Para sumar o restar fracciones homogéneas debemos tener en cuenta que deben
tener igual denominador.
Como segundo paso, ubicamos el igual después de la fracción y dejamos el denominador de las fracciones que necesitamos sumar o restar y luego realizamos la operación que nos indica la fracción (Suma o resta) como nos muestra el ejemplo.
Como segundo paso, ubicamos el igual después de la fracción y dejamos el denominador de las fracciones que necesitamos sumar o restar y luego realizamos la operación que nos indica la fracción (Suma o resta) como nos muestra el ejemplo.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1
Sigamos el link para efectuar las operaciones.
Sigamos el link para efectuar las operaciones.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2
1 Realizar las siguientes operaciones y luego de tomar una imagen de pantalla, envíalas desarrolladas por correo electrónico a tu docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario