sábado, 2 de mayo de 2015

OVA MATEMÁTICAS

Introducción 

     


                           Agenda 1: 


                            Grado de Aplicación: Cuarto
                        Duración: 10 horas
                        Tema: las fracciones

Introducción al tema las fracciones




INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD:

Visualizar el siguiente vídeo, el cual explican en forma 
didáctica las fracciones de un número entero. Para esto 
se debe ingresar al siguiente link.










*Identificar las fracciones en diferentes contextos.
*Aplicar fracciones teniendo en cuenta diferentes objetos.







Realizar operaciones de suma, resta, multiplicación y división 
de fracciones homogéneas y heterogéneas para 
situaciones en contextos de medida.



 Actividad 1. FASE INICIAL.

Mediante un el mapa conceptual estudiemos la clasificación de 
las fracciones.



Esquema Conceptual: 
(el anterior esquema explica la clasificación de las 
fracciones según: La relación entre numerador y 
denominador, relación entre los denominadores 
y otras clasificaciones) 





Actividad 2: FASE DE ELABORACIÓN

Ingresar al siguiente link y de acuerdo a la información 
realizar un resumen.


puedes ver como se realiza un resumen en la siguiente 
dirección


Actividad 3: FASE FINAL O DE PRODUCCIÓN



a. Cada estudiante  estudiante debe representar por medio 
de dibujos, al menos 5 fracciones y su respectivo valor numérico, utilizando herramientas como
 paint.



b. En un documento word dibujar  de las siguientes 
fracciones empleando para ello  figuras  geométricas.

4/2         3/5       2/3      1/4      5/8      2/2


c. En el mismo documento enviar el valor numérico de cada fracción que se muestra a continuación, además debe 
explicar a cual clase de fracción corresponde.




















Agenda Didáctica 2


Área: Matemáticas
                Grado de Aplicación: Cuarto
    Duración: 60 minutos 



Tema: Suma y resta de fracciones homogéneas

                           


                              

INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD:
El docente, a través del foro, propondrá una actividad de repaso de la agenda 1 para que los estudiantes  reconozcan y realicen números fraccionarios e identifiquen sus partes. 





El estudiante plantea y resuelve problemas cotidianos con sumas
y restas de fracciones homogéneas .

                                           


Realizar problemas cotidianos con sumas y restas de fracciones homogéneas . 









Actividad 2: FASE INICIAL.

Veamos  el siguiente vídeo que explica claramente la suma 
de fraccionarios homogéneos, para esto debe ingresar
 dando clic sobre la imagen.




Resumen del vídeo

Paso 1:   Se suman o restan  los numeradores (los números de arriba).
Paso 2: Los  denominadores (números de abajo) se dejan igual.
Paso 3: Se simplifica la fracción (si es necesario).


Actividad 1: FASE DE ELABORACIÓN


Luego los estudiantes  ingresamos  al siguiente link
realizaremos  un análisis del tema.






SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS



Para sumar o restar fracciones homogéneas debemos tener en cuenta que deben tener igual denominador. 
Como segundo paso, ubicamos el igual después de la fracción y dejamos el denominador de las fracciones que necesitamos sumar o restar y luego realizamos la operación que nos indica la fracción (Suma o resta) como nos muestra el ejemplo.



EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1

Sigamos la siguiente dirección para efectuar las operaciones.

  



EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2

1   Realizar  operaciones como las siguientes ingresando a la dirección indicada más abajo y luego de tomar una imagen de pantalla envíalas  desarrolladas por correo electrónico a tu docente.









h









No hay comentarios:

Publicar un comentario